miércoles, 9 de marzo de 2011

APUNTES PARA LA REVISIÓN DEL CUENTO AIMARA Y CUENTO ANDINO EN GENERAL

Juan Carlos Ortiz Zantalla


INTRODUCCIÓN
Los tres tópicos que vemos en este texto (De los géneros, Géneros próximos y El cuento popular), tienen por objeto revisar y de algún modo establecer, presupuestos más claros para una lectura de la narrativa oral aimara (andina en general), orientada sobre todo, en esta comunicación, al cuento o cuento popular. Por supuesto, la intención debería ir por enfocar el punto desde los presupuestos teóricos literarios en lo posible, sin embargo, prevenimos, éste es un recorrido preliminar, de carácter general únicamente.
Una lectura superficial, desde la curiosidad, del material literario de estas sociedades, o una revisión para enfocar análisis antropológicos o de otra índole, puede llevar a pensar en lo innecesario de la sistematización de estas literaturas como tales, preocupación nuestra y motivo de este texto, sin embargo, es necesario decir que, un acercamiento exhaustivo desde la literatura y sus teorías puede llevarnos a establecer sobre este gran corpus, hitos o demarcaciones que permitan manejar mejor este material, con miras a estudios más profundos. Para ello, estos tres tópicos buscan brindar pistas, ideas, que conduzcan a este fin.

DE LOS GÉNEROS
El tema género literario, en la literatura occidental, es un tópico controversial, no resuelto aún. Las controversias sobre este punto son muchas, hasta el extremo, incluso, de negar la existencia de los géneros literarios planteada por la escuela idealista por ejemplo (Garrido Gallardo, 1994: 165). Las definiciones habituales de género literario, como “apartados en que se puede dividir el conjunto de las obras literarias mediante el establecimiento de las identidades que existen entre ellas (...)” (Rollin, citado por Garrido Gallardo, 1994: 165) no resultan contundentes, porque no resuelve, en qué consiste la división de los apartados.
Los problemas principian en la denominación de los propios géneros, al interior de los cuales, hay confusiones en la rotulación  de estos, igualmente,  en las definiciones de los mismos señala Todorov, y añade: “las clasificaciones ya propuestas de los géneros son infinitas; pero rara vez se basan en una idea clara y coherente de la noción misma de género” (1983: 178-181).
La teoría literaria occidental, no ha encontrado, entonces, una solución definitiva a este tema. La clasificación más común que consigna Todorov, son las de prosa-poesía, lírica-épica-dramática entre otras menos difundidas y antiguas. Otros autores como Emil Staiger, propone la clasificación en base a los tres géneros tradicionales, el segundo de Todorov: drama, épica y lírica, no sin antes revisar, cuestionar y modificar las características o identidades de cada uno de ellos. Entre otras propuestas de clasificación, la disparidad es evidente, como una división en dos géneros de K. Hamburger, o, una división en cuatro de N. Frye, etc, (Garrido Gallardo, 1994: 173-174).
En el caso de la literatura oral aimara (extensible sin duda a la literatura quechua), que es el tópico al que apunta esta comunicación, en lo que concierne a sus formas o clases literarias, no encontramos obviamente, una teoría hecha como en el caso precedente. Para las clasificaciones en ciertas recopilaciones (nos referimos a la narrativa únicamente, foco de nuestro interés en estas líneas), se  toma como punto de referencia clasificaciones occidentales antiguas, sin mucho rigor, que involucran naturalmente, géneros como el cuento popular, el mito, la leyenda, etc., en algunos casos, en otros, simplemente no se hacen clasificaciones.
Aunque el problema de la discusión de las especies literarias en occidente puede haber perdido interés, creemos que en las culturas nativas andinas es necesario el tomarlo en cuenta, puesto que ayudaría a un mejor estudio y sistematización de la narrativa, o, de estas literaturas en general, como ya se mencionó, aun cuanto sea con fines de estudio teórico únicamente. Incluso, el utilizar clasificaciones externas a estas culturas, creemos necesarias mientras no se hagan clasificaciones propias, puesto que sirven de hitos orientadores a estudios de mayor rigor como el llevado a cabo por nosotros, del cual, este texto es un fragmento.

GÉNEROS PRÓXIMOS
El interés de esta comunicación, es la narrativa oral aimara como se adelantó, y, dentro de ésta, puntualmente el cuento o cuento popular. Para ir en esa dirección, es necesario ver los subgéneros cercanos al cuento en esta literatura, con los cuales se dan ciertos inconvenientes y confusiones, de modo que en este punto, nos ocupamos de las formas narrativas cercanas al cuento, como el mito fundamentalmente y en menor medida la leyenda y la fábula (dejados para otro trabajo). Esta observación de conjunto, tiene la intención tentativa de marcar mejor las fronteras entre estas subespecies, puesto que, a la hora de una revisión y selección exhaustiva de este material literario, por ejemplo para fines de clasificación o recopilación, se presentan dificultades de identificación puntual y certera, por los límites inciertos y/o vagos entre estos géneros.
Acerca de la proximidad entre cuento popular y mito, existen opiniones divergentes. En algunos casos, se afirma que los mitos y los cuentos populares son una misma cosa, o que los mitos son una parte de los cuentos o viceversa. En otros casos, que los mitos son completamente diferentes a los cuentos populares, o, que los mitos no tienen diferencia alguna con aquellos. A estas divergencias existentes,  se le debe agregar, además, las diferencias culturales que Lévi-Strauss observa muy bien: “se aprecia que relatos que tienen carácter de cuentos en una sociedad son mitos para otra, y a la inversa (…)” (Lévi-Strauss, 1981: 125). Son éstas las razones por las que importa revisar lo concerniente a los mitos, lo que se hará a continuación brevemente.
Para los antropólogos, el mito desempeña un papel importante en las culturas ágrafas, por tanto esta manifestación, es de gran interés para la antropología, por lo que definir el mito para esta disciplina, ha sido una gran preocupación desde siglos anteriores. Las definiciones o intentos, han sido hechos en base a las características de los mitos en ciertos sistemas o culturas, y, por las asociaciones que se les atribuyen a estos con ciertos elementos culturales.
Entre las características están el carácter serio, ceremonial, sacro de los mitos, frente a los relatos de carácter distractivo o poco serios en una sociedad. Por las asociaciones que guarda o se le atribuye, se vincula al mito con la religión y el ritual. Sobre esto Kirk da un panorama amplio, refiriendo los estudios hechos sobre el mito y las definiciones dadas por distintos autores en décadas pasadas. De este autor y de otros consignaremos algunas reflexiones o planteamientos puntuales para dar cuenta de los intentos de definición del mito que nos ayudarán a echar mejor luz sobre este punto.
Cita por ejemplo a Ernst Cassirer autor del libro Mythos und Sage bei den Griechen (1938), en el cual menciona a las figuras más influyentes del siglo XIX  en el estudio del mito, ejemplo, dice: “para Schelling (...) toda la mitología era esencialmente la teoría y la historia de los dioses” (Kirk, 1970: 23).
En otro lado señala, en el mismo libro de Cassirer-Radermacher:

como expresó L. Radermacher, mitología era el término equivalente (Deckwort) con el que la filología clásica durante todo el siglo XIX designaba la religión griega y Romana. En el siglo XX tal punto de vista subsiste: Rudolf Otto (...) estimaba el mito (junto con la magia y la creencia en las almas) ‘el vestíbulo al umbral del sentimiento realmente religioso, la turbación primera de la conciencia sobrenatural’, mientras que Northrop Frye afirmaba (...) más bien de manera banal, que un mito es ‘una historia en la que algunos de los protagonistas son dioses’ (...) (Op. Cit.: 23-24).

De este modo se definía el mito;  más contundentemente lo encontramos en la cita de E. W. Count que Kirk refiere aludiendo a los estudiosos de aquellas épocas: “En una sola cosa están los especialistas de acuerdo: los mitos son una forma literaria... que trata de dioses y semidioses” (Op. Cit.: 24). Entonces, la participación de dioses en los mitos, se constituía en estos estudios anteriores en la cualidad o en el elemento esencial del mito, descartando como tal cualquier tipo de relato.
Es importante referir estos conceptos que Kirk alcanza, porque permite estar mucho más claros sobre lo que viene a ser el mito tanto como el cuento popular, sobre todo por el cómo se define o qué presupuestos teóricos se manejan al respecto para las culturas andinas. Por ejemplo, en nuestro medio, el antropólogo y escritor José María Arguedas, en lo que se refiere a los mitos y cuentos populares andinos para el quechua, maneja similares presupuestos teóricos que los autores citados por Kirk; por ejemplo, menciona en uno de sus artículos compilados en Acerca del folklore (1991): “en los pueblos que no tienen escuelas ni colegios (gentes que viven en pueblos de la selva o en aldeas de indios en el Ande) explican el origen de las cosas que existen mediante historias de dioses” (Arguedas, 1991: 33).
En otro artículo suyo compilado en el mismo libro, señala más claramente: “el mito está vinculado con la religión. El mito es un relato, un cuento que intenta explicar el origen del mundo (...), por ejemplo el origen del hombre o la creación de las montañas (...)” (Op. Cit.: 53).
Otro de los elementos con los que se asocia al mito, como ya lo mencionáramos, es el ritual. Se argumenta que el mito se deriva de él o se origina en él. Estas teorías se pusieron de moda a partir de los estudios que se hicieron en zonas como el Oriente Próximo, Oriente Medio en las que muchos mitos están asociados a rituales. Los estudios fueron hechos por Robertson Smith y Frazer (Kirk, 1970: 25).
Sin embargo, la definición de los mitos por asociación a la religión y a los rituales, no tienen un sustento sólido. Kirk deshace estas teorías utilizando comparaciones de materiales de sistemas míticos de distintas partes del mundo, señalando que en otras sociedades nativas diferentes al paradigma clásico griego, y otros que los autores citados por él señalan, no se encuentran necesariamente vinculados a la religión y a los rituales. No encontrándose en sus argumentos, los elementos señalados, se refiere a los mitos sudamericanos estudiados por Levi-Strauss, entre otros. Estos mitos nos dice, para el caso del supuesto vínculo absoluto que se atribuye con la religión:

explican el origen de fenómenos culturales como la cocina o la cerámica pintada, o fenómenos naturales como las especies animales o determinadas constelaciones. Sus personajes son tanto seres humanos como animales, que a veces tienen poderes extraños. Pero no hay razón alguna para asociarlos en su mayoría ni ahora ni en el pasado con el culto o la propiciación, las verdaderas marcas externas de la religión (Kirk, 1970: 25)

Entonces, en otros sistemas de mitos, no se encuentra necesariamente un vínculo religioso como en los mitos estudiados por Levi-Strauss.
En cuanto a los rituales que supuestamente dan origen a los mitos o que éstos derivan de él, Kirk recurre al paradigma clásico griego para refutar esta aseveración, mencionando que tal sistema posee poco ritualismo dentro de sus mitos. Asimismo, señala otros tipos como los mitos tsimshi estudiados por Franz  Boas, aparte de Egipto, Gilgamesh y otros, los cuales en su mayor parte permanecen separados de los rituales. “Esto basta para refutar la afirmación categórica de que los mitos se derivan del ritual” concluye este autor (Op. Cit.: 38).
Después de lo expuesto, podemos señalar que los sistemas de mitos están constituidos no sólo por aquellos que en sus argumentos poseen fuerte matiz religioso y ritual, sino que también por aquellos que carecen de estos elementos y que eran considerados cuentos populares o alguna otra forma literaria.
En cuanto a la leyenda y la fábula, brevemente diremos, sobre el primero, que tiene un  carácter histórico o historizante. A decir de Kirk, son narraciones que se fundan en personajes o acontecimientos históricos (OP. Cit.: 44). Sobre el segundo, podemos decir que se trata de un relato en prosa, también en verso en la cultura occidental, que aborda una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja, cuyos personajes suelen ser animales.
Si nos hemos referido a estas clases de relatos, es por que estos en algunos casos, son tomados indistintamente como una u otra especie, sin una distinción clara y/o explicación en las antologías o recopilaciones de las literaturas aimara y quechua. Tratándose por tanto, de clasificaciones arbitrarias.

EL CUENTO POPULAR
La relación existente entre el cuento popular y el mito es muy compleja, por lo que el cuento resulta complicado el definirlo y clasificarlo, precisamente porque puede compartir muchas veces características de forma con el mito y otras especies narrativas como ya lo mencionáramos en el punto anterior.
Así, por ejemplo, Lévi-Strauss en sus reflexiones y comentarios en Antropología estructural al trabajo de Vladimir Propp (Morfología del cuento), emplea la expresión de cuentos míticos para la subespecie de cuentos que analiza Propp, como posible denominación conveniente señala, en caso que el trabajo mencionado alcanzara una dimensión histórica (1981: 122). El propio Propp afirma, -manifiesta y cita Lévi-Strauss-, “que desde cierto punto de vista (‘histórico’ según él, pero también, pensamos, psicológico y lógico) ‘el cuento de hadas, reducido a su base morfológica, es asimilable a un mito’ ” (Propp, citado por Lévi-Strauss, 1981: 124). El autor de Antropología estructural más adelante dirá: “Propp tiene razón. No hay ningún motivo serio de aislar los cuentos de los mitos”, a pesar de las diferencias percibidas “entre los dos géneros por gran número de sociedades”. A estas diferencias de género y otras, les llama “distinciones indígenas” (Op. Cit.: 124)
Estas relaciones cercanas, junto a otros factores, han traído confusiones en el tratamiento del cuento desde el inicio de sus estudios, estudios realizados en su mayoría por antropólogos; aún hoy existen dudas, y los avances que se han hecho son en calidad de no concluyentes.  Los otros factores tienen que ver en principio con la naturaleza del cuento, acerca de la cual Kirk señala, que no hay acuerdo sobre cuál es la naturaleza del cuento popular como sí la hay del mito (1970: 47). Otro factor sería la variedad de culturas o sociedades que existen en el mundo, ya mencionado, cada una de las cuales tienen particularidades en las formas literarias que expresan.
Estos factores hacen que la  definición del  cuento sea complicada para los especialistas. Entre la búsqueda para precisar este punto importante, encontramos intentos de definiciones sin exactitud alguna, por ejemplo, Arguedas al referirse al cuento, en el artículo “Estudio del cuento”, señala que este está vinculado al mito, y expresa: “el mito es un relato, un cuento que intenta explicar el origen del mundo (...)” (1991: 53, subrayado nuestro); luego dirá el cuento “es inventado con dos fines primordiales: recrear, entretener al auditorio (oyente o lector) y para hacer resaltar las normas, las reglas que se deben respetar para vivir en sociedad (...)” (Op. Cit.: 54). Como notamos, Arguedas no define con exactitud el cuento, más bien habla de las funciones que posee o su utilidad, aunque esto puede considerarse una forma de definición.
Francesc L. Cardona, erudito en mitología romana y griega, señala que:

el cuento es un relato paralelo al desarrollo de la humanidad, pero sin notaciones sagradas. Quizá no exista ningún pueblo que no los posea y no los utilice como parte de las representaciones públicas cuyo objetivo es el entretenimiento. Su carácter es festivo frecuentemente y posee un significado ritual muy débil (Cardona, 1996: 10).  

Cardona, como vemos, también señala al igual que Arguedas, el carácter de entretenimiento del cuento, y, excluye de él, vinculaciones sagradas, refiriéndose sin duda a la participación de dioses y acaso actos propiciatorios. Asimismo, aparta la ritualidad del cuento aunque sutilmente, y no toca los rasgos normativos que señala Arguedas.
Otras definiciones como las de María Ana Portal, en su estudio Cuentos y mitos en una zona mazateca (1986), vinculan al mito con el cuento fuertemente, mencionando que entre estos dos “no existe una diferencia formal, ya que tienen una misma estructura narrativa” (Portal, 1986: 29, subrayado nuestro). Las diferencias que esta autora señala para estos dos géneros mazatecas, están en función, más bien, a distinciones que la propia sociedad en estudio señala. Nos dice que existen dos tipos de cuentos, los que se cuentan para pasar el rato o distraerse y los relatos que dicen como era la vida antes. Por tanto en la distinción mucho tiene que ver la  función social que cumplen en el pueblo mazateca. “Mientras el mito es una explicación seria en la cual se cree, el cuento es una narración graciosa que divierte” (Op. Cit.: 29). En esa línea de las distinciones, Lévi-Strauss dice: “prescripciones y prohibiciones se adhieran a veces a uno y no al otro (recitación de los mitos a determinadas horas, o durante una estación solemne, en tanto que los cuentos pueden, en razón de su naturaleza ‘profana’, ser narrados no importa cuándo)”. Enseguida añade, “estas distinciones indígenas tienen gran interés para el etnógrafo, pero no es en absoluto seguro que estén fundadas en la naturaleza de las cosas...” (Lévi-Strauss, 1981: 124-125). La propia María Ana Portal señala, para su estudio, extensible sin duda más allá de él, que estas distinciones no son tan severas.
En lo que sigue, referimos las definiciones tentativas que Kirk alcanza y las características que plantea para el reconocimiento y definición de los cuentos populares, sobre las que llamamos la atención por ser más sistemática. Y, a continuación, algunas distinciones y precisiones de mayor detalle que establece Lévi-Strauss, a partir del análisis del trabajo de Vladimir Propp. La finalidad, ya se adelantó, es la de dar un derrotero para la identificación de los cuentos algo más precisa, en el gran caudal de la literatura aimara.

La definición que Kirk señala del cuento popular, la da con carácter de preliminar e incompleta, independientemente de las sociedades o culturas existentes en el mundo:

hay cuentos tradicionales, cuya forma no está sólidamente establecida, en los que los elementos sobrenaturales son subsidiario; no tratan fundamentalmente de temas “serios” ni comportan reflexión sobre problemas y preocupaciones profundos, mientras que su principal atractivo consiste en su interés narrativo (Kirk, 1970: 50). 

Partiendo de esta definición tentativa de Kirk, señalaremos a continuación las características más importantes, de las muchas, que el autor da para los cuentos populares corrientes, y que menciona no se adscriben a géneros especializados como la fábula o el cuento de hadas:

1.     El héroe o heroína es un ser humano, muchas veces de origen humilde, que tiene que realizar sus objetivos humanos a pesar de o con la ayuda de fuerzas fantásticas de esas características.
2.     A veces el tema es un certamen o prueba, por ejemplo derrotar a un monstruo o conseguir una novia.
3.     A veces puede ser de carácter familiar, superar la malicia de una madrastra o de un hermano malicioso; en estos casos puede haber una reflexión, nunca profunda, sobre dilemas sociales recurrentes.
4.     Un ingrediente importante es el uso de la triquiñuela y el ingenio. Lo más sobresaliente en los cuentos populares.
5.     Los cuentos populares ejemplifican, además, una fantasía determinada, consistente en la satisfacción del deseo.
6.     El descubrimiento de un tesoro, o el logro de grandes recompensas por acciones aparentemente pequeñas (con frecuencia de una gran moralidad: es ésta una cualidad que se deja a disposición de los menos privilegiados), son de nuevo más típicos de los cuentos de los campesinos europeos que de los mitos.
7.     Muchos cuentos populares no ponen nombres propios a sus personajes, sino típicos o genéricos como “Jaimito”, “el Gigante”, “Caperucita roja”, “pequeño Claus”, “Epimeteo”. Esta característica refleja a un tiempo el alcance de su aliciente, su falta de referencias locales específicas y la importancia de la situación a expensas del personaje.
8.     La trama de los cuentos populares se da por supuesto que ha ocurrido en un tiempo histórico, muchas veces incluso en el pasado, pero no en el más distante o primigenio.

Estas características son fundamentales para el reconocimiento de los cuentos, sin embargo, tomando en consideración las advertencias de lo preliminar e incompleto de la definición, aparte que están formulados para (o desde) un tipo de literatura que no es la que buscamos examinar, es necesario señalar algunas precisiones más. Lévi-Straus en su análisis del trabajo de Propp, reflexiona sobre el cuento y el mito, al respecto habla de las transposiciones que existen en estas dos clases de relatos, permutaciones en cuanto a los personajes y motivos, asimismo, establece una distinción importante partiendo del distingo que las sociedades (“casi todas” señala) hacen de estos dos géneros.

A nuestro juicio, tal fundamento existe, pero se reduce a una diferencia de grado que es doble. En primer término, los cuentos están construidos sobre oposiciones más débiles que las que se encuentran en los mitos: no ya cosmológicas, metafísicas o naturales, como en estos últimos, sino más frecuentemente locales, sociales o morales. En segundo término, y precisamente porque el cuento consiste en una trasposición debilitada de temas cuya realización ampliada es lo propio del mito, el primero está sometido menos estrictamente que el segundo, al triple respecto de la coherencia lógica, la ortodoxia religiosa y la presión colectiva. El cuento ofrece más posibilidades de juego, en él las permutaciones se hacen relativamente libres y adquieren progresivamente cierta arbitrariedad (1981: 25).
           
Si seguimos el fundamento del segundo grado, la parte final (El cuento ofrece más posibilidades de juego…), tendríamos que decir que uno de los rasgos, por el que debería ser identificado este género, sería el de las variables que presenta de versión a versión, bastante frecuente en los corpus de la literatura aimara y quechua, por supuesto, este sería un rasgo distintivo más entre otros.
Estos intentos de definición y distinción entre el cuento y mito, son importantes para llegar a un estudio más adecuado de la literatura aimara (y quecha), sin embargo, como dice Lévi-Strauss, estas tentativas no están fundadas en la naturaleza de las cosas (1981: 124-125), de modo que, para ir en la dirección de las propiedades del cuento mismo como género literario, apelamos a Reis y Lopes, quienes desde la teoría literaria y más específicamente desde la narratología, señalan, con similitudes a lo dicho antes, lo siguiente:

el cuento popular manifiesta aún ciertos trazos característicos por lo que atañe a los personajes y al plano enunciativo. Por lo que se refiere a los personajes, impera la regla del anonimato: generalmente, son personajes ‘referenciales’, en el sentido de que reenvían a ciertos atributos y caminos culturalmente cristalizados (rey, princesa, dragón, cura, etc.). En el plano enunciativo, hay que consignar la constancia de formulas introductorias del tipo ‘Erase una vez’, que sitúan el cuento en un pasado indefinido o permanentemente reactualizable (1996: 53)

Estas características y definiciones aproximativas, las alcanzamos con la finalidad de establecer caminos que lleven a un estudio más adecuado del cuento y la narrativa oral en general, en nuestro medio. Y, por supuesto, se trata de aproximaciones tentativas que deben ir perfilándose mejor, adecuándose, puesto que,  no sólo sobre lo que se dijo, sino también sobre lo que no se dijo o apenas se mencionó, quedan dudas, como la aplicabilidad incluso de las características que señala el propio Kirk, en este caso,  a los cuentos aimaras y quechuas, o, las diferencias entre cuento y fábula en estas literaturas, entre otros inconvenientes e interrogantes que quedan por resolver.



BIBLIOGRAFÍA

ARGUEDAS, José Maria, (1991), “¿Qué es el folklore?”, “La literatura oral. El cuento”. En: Del Solar, María Elena (editora), Acerca del folklore, Lima, Municipalidad de Lima Metropolitana, pp.29-66.

CARDONA, Francesc L., (1996), Mitología griega, Barcelona, Edicomunicación. 

GARRIDO GALLARDO, Miguel Angel, (1994), “Géneros literarios”. En: VILLANUEVA, D. y otros, Curso de teoría de la literatura, Madrid, Taurus, pp.165-189.

KIRK, G.S., (1970), El mito; su significación y funciones en la antigüedad y otras culturas, Barcelona, Paidos.

LEVI-ESTRAUSS, Claude, (1981), Antropología estructural, México, Siglo Veintiuno Editores.

PORTAL, María Ana, (1986), Cuentos y mitos en una zona Mazateca, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

REIS, C. y LOPES, A. C. M. (1996), Diccionario de narratología, Salamanca, Ediciones Colegio de España.

TODOROV, Tzvetan (1983), “Géneros literarios”. En: DUCROT, Oswald y TODOROV, Tzvetan. Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, México, Siglo Veintiuno Editores, pp.178-181.


Este texto, es una parte extraída del capitulo II de mi trabajo de investigación intitulado: El cuento “fantástico” aimara (2002), presentado para la obtención de la licenciatura en la Escuela de Literatura y Lingüística de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa.

Este artículo se publicó en la revista Antropología. Revista de Investigación. Análisis y Debate, Nº 5, diciembre de 2008, UNA-Puno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario